Maitrayaniya
Upanishad, unos 900 años antes de Cristo, describe al yoga cuando menciona que
es control de energía (pranayama) instrospección (pratyahara) meditación
(dhyana) concentración mental (dharana) reflexión sobre preguntas existenciales
filosóficas (tarka) y la integración espiritual (samadhi)
Este método
de yoga de 6 angas o pasos es anterior al Ashtanga Yoga (yoga clásico) de
Patanjali en sus Yoga Sutras. Posteriormente
es Asuri Kapila quien difunde la filosofía Samkhya cuya práctica solia llamarse
yoga. El desarrollo del Budismo en toda
India y las técnicas de yoga dentro de su filosofía, dio lugar a la creacion de
2 corrientes de yoga no budistas. Una es el Bhagavad Gita que se basaba en la
religión Vaishnava (Vishnu) y la otra en los Yoga Sutras de Patanjali que se
basaba en la autoridad de los vedas.
Fue Krishna
Kisore Das, maestro, mentor y amigo de Dharmachari Maitreyananda Fernando
Esteves que le transmitió a éste, los pasos de Karma Yoga.
Patanjali
escribió los Yoga Sutras en el año 200 al 50 AC y en oposición a este maestro,
dos budistas Asanga y Vasubandhu, crean la escuela Yogachara. Esto da lugar a
la creación de otra escuela budista llamada Madhyamaka, que pasará al hinduismo
de la mano del advaita vedanta de Shankara y los monjes Govindapada y Guadapada
que eran budistas, crean la primera orden de monjes budistas usando el color
naranja pero basándose en la religión shivaita y comienzan a propagar el advaita
vedanta y el jnana yoga dando origen al Hinduismo. Enseñaban que el tantra
considera al cuerpo humano como un verdadero vehiculo de espíritu, sin el cual
es imposible lograr la felicidad, la liberación y la iluminación. Considera que
el cuerpo humano tiene puntos energéticos llamados chakras que integran mente,
cuerpo y espíritu. El tantrismo
desarrolla sus teorías, ritos y creencias llamando yoga a las prácticas de sus
enseñanzas, dando lugar asi al nacimiento del Hatha Yoga, mantra yoga y
kundalini yoga.
La difusión
de todas las formas de Yoga en India se debe a Swami Vivekananda quien desconocia
todo sobre Hatha Yoga y la adaptación del yoga a la época modera a Mirra
Alfassa y a su compañero Aurobindo. Éstos,
que rechazaban el yoga clásico de Patanjali proponen sintetizar los métodos antiguos
en un Yoga Integral modero, de fuerza dinámica de la naturaleza.
El yoga no
nacio en India ni tampoco es Hindú. Se difundió
en Pakistan, India, Nepal, Tibet, China, Indochina, Birmania, Bhutan,
Bangladesh y Sri Lnda a Europa, America y Africa dando origen a un yoga laico. Las
primeras imágenes fueron encontradas en Italia, en la ciudad de Roma. Por esto
es considerado arte, ciencia y filosofía de vida, pues con su práctica pueden
alcanzar planos físicos, mentales y espirituales para llegar al samadhi que es
el estado de plenitud y equilibrio que existe entre los estados de felicidad y
paz.
Técnicas:
·
Posturas
o asanas
·
Respiración
·
Pranayamas
·
Mantras
·
Relajación
·
Branachikita
(colores)
·
Ayurveda
·
Yantras
·
Aromas
y Gemas
·
Lateralidad,
torsiones, asimetrías, alineación y equilibrio
Métodos Ortodoxos:
·
Gnana
Yoga (del conocimiento)
·
Karma
Yoga (del servicio desinteresado)
·
Bhakti
Yoga (de la religión)
·
Tantra
Yoga (de los chakras) luego, surge el Hatha Yoga
·
Raja
Yoga ( de la práctica) de éste se origina el Ahtanga Yoga ( del cuerpo)
.
.
.
#institutosanjuaninodeyoga
#yogaessalud
No hay comentarios:
Publicar un comentario